¡Bienvenidos a esta nueva edición!
En este episodio de Noches de Blogging nos acompaña Isa Gonzalez Villar de
y repasamos algunos de los pasos importantes al momento de comenzar y crecer en Twicth. Recuerda que puedes repasar la entrevista en el nuevo canal.
Frente a la demanda de contenidos en directo en el 2020, muchos creadores de contenidos decidieron dar el salto y comenzar a publicar en plataformas como Twitch.
Recordemos que Twitch nace como spin-off de una plataforma de live-streaming llamada JustinTV y que conserva su misma esencia, es decir, la posibilidad de emitir vídeo en directo y de interactuar en tiempo real con la audiencia a través de un chat.
La mayoría de contenidos que se encuentran en esta plataforma están relacionados con los videojuegos, pero esto no quiere decir que no se encuentren otro tipo de contenidos. Y uno de los que más resalta es el contenido creado por músicos.
Dentro de este grupo de artistas encontramos a Isa Gonzalez Villar de Mundo Flauta, quien decidió crear su canal en el último trimestre del 2020 y que luego de algunas semanas comenzó a destacarse por la calidad de su contenido.
Isa nos propone que antes de comenzar en Twitch es importante conocernos a nosotros mismos y conocer eso que queremos transmitir. En su caso, ella es flautista, profesora de flauta y directora, y uno de sus motivos para incursionar en Twitch es la necesidad de mostrar eso que ella hace y compartir su pasión por la música.
Algunos pasos destacados son:
Lanzarte a hacer directos
Nos propone como primer paso para comenzar en Twitch ponernos en frente de la cámara y comenzar. Lanzarse sin pensarlo ni planearlo mucho.Sus primeros diez directos los nombró “1-2-3 probando” y fueron pruebas en las que fue aprendiendo el nuevo formato y recibiendo feedback de sus primeros seguidores. Así fue definiendo su camino y los pasos a seguir.
Equipos e infraestructura
También nos cuenta que el aprendizaje ha sido constante y que tuvo un gran reto en lo referente al audio sobretodo porque su contenido es música. El segundo paso tiene que ver con la infraestructura necesaria para hacer directos y resalta un buen ordenador, buena conexión de internet y un buen micrófono. La iluminación, la cámara y el set también son importantes pero no prioritarios
Optimizar tu canal y experiencia de usuario
Otro paso importante es el diseño y la experiencia de usuario de tu canal. La optimización y diseño del canal son temas relativamente fáciles pero al ser Twitch una plataforma relativamente simple (Video y chat) es necesario complemetarla con herramientas externas. Una de ellas es StreamElements, que integrada con tu canal, permite crear diseños y marcos para el video, notificaciones y un chatbot que te sirve de asistente en los directos.
Cuidar y escuchar tu comunidad
Quizá el paso que más destaca es el de cuidar y nutrir a tu comunidad. Y la comunidad en Twitch va más allá de tus seguidores, también están los moderadores que te ayudan con la gestión de tu audiencia, otros creadores de contenidos con mucha disposición de ayudar y colaborar, y los suscriptores que tienen la posibilidad de aportar económicamente al canal mes a mes.
Lo anterior fueron solo algunos puntos destacados de la entrevista, pero si quieres profundizar en el tema te invito a que veas el episodio completo y a que conectes con Isa:
¡Como siempre un cordial saludo y gracias continuar con nosotros!
P.S. Recuerda que puedes reenviar este correo a quien consideres que pueda serle útil este curso. Y si te han reenviado este correo, puedes suscribirte aquí.