• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Noches de Blogging

Show en vivo todos los jueves sobre Blogging, Contenidos y Marketing Digital

  • Acerca de
  • Recursos
  • Archivo
  • Suscribirse

31. Simplemente Podcasting: ¡Conceptos, clases y regalo incluido!

Por Alberto Gómez el 08/07/2021

¡Bienvenidos a esta nueva edición de Notas para un nuevo Blogging!

En el episodio anterior exploramos algunas herramientas gratuitas para comenzar en el mundo WordPress. Además de un repaso rápido a la plataforma, repasamos Local para crear páginas web en tu ordenador y Genesis Framework y su plantilla Sample para dar estilo. Recordemos que estas dos herramientas están disponibles  de forma gratuita.

Hoy le daremos una oportunidad al podcasting pero sin dejar WordPress de lado. En el episodio de hoy vamos a crear una página tipo Linktree en WordPress para listar los diferentes directorios en los que está nuestro podcast. Únete al directo, comenzamos en breve.

Unirte al directo

Proceso de publicación y distribución de un podcast

Luego de definir aspectos como la temática, el estilo, el tono, la audiencia, etc. Es hora de crear el contenido, o mejor de grabar los episodios, publicarlos y distribuirlos. Repasemos algunos pasos o conceptos clave en este proceso:

Producción del audio: Básicamente es preparar, grabar, editar y exportar el episodio en formato MP3. Aunque existen otros formatos de audio e incluso podcasts en vídeo, MP3 es quizá el más popular. Herramientas como Audacity, Garage Band o Anchor son algunas de las más utilizadas. 

Alojamiento en la web: Los episodios en MP3 ahora deben ser alojados en algún lugar de la web. Existen hosting especializados en esto como Castos o Libsyn, aunque también podemos alojarlo en nuestro hosting web (No recomendado para usuarios principiantes) o en Anchor que es gratis. 

Generación de RSS Feed: Este paso es clave y casi que sin esto el podcasting no sería posible. RSS o Really Simple Syndication es una tecnología heredada del blogging y básicamente crea un “índice” de tu contenido que se actualiza cada que se publica un episodio. 

Los servidores especializados y Anchor lo generan, y si usas plugins como Seriously Simple Podcasting en WordPress, allí lo obtienes y es separado del RSS del propio blog.

Suscríbete gratis: Contenidos sobre blogging, medios digitales y content marketing en tu bandeja de entrada.

Suscribirse

Envío del podcast a directorios: Los directorios son básicamente las plataformas donde se publica el podcast. Algunos que puedes conocer son Apple Podcast, Spotify, Stitcher y Google Podcast. En este paso debemos enviar nuestro feed RSS a los directorios y de esta manera cada que se publique un nuevo episodio estos se actualizarán.

Distribución y promoción: La distribución es clave, por eso es importante definir una buena estrategia de distribución. Algunas maneras efectivas son a través de una newsletter, medios sociales, comunidades online, networking, Social ADS, etc. 

Y en este paso te será muy útil la página que crearemos hoy ya que podrás usarla como enlace en medios sociales como Instagram o Twitter para que la gente pueda elegir donde escucharte.


¡Como siempre un cordial saludo y gracias continuar con nosotros!

Alberto

P.S. Recuerda que puedes reenviar este correo a quien consideres que pueda serle útil este curso. Y si te han reenviado este correo, puedes suscribirte gratis aquí.

Contenido premium

Este post contiene contenido solo para suscriptores. Puedes suscribirte gratis y recibir en tu bandeja de entrada tutoriales, herramientas y tips sobre creación de contenidos.

Suscribirse

Notas adicionales:

🎁 De regalo un botones para Podlinks: Puedes descargar los botones que usamos en la grabación del episodio de hoy: Descargar botones Podlinks.

🎓 Clases en la academia: Hoy haciendo énfasis en el podcasting compartimos dos clases:

  • Cómo crear un Podcast en WordPress con Seriously Simple Podcasting
  • Cómo crear un podcast gratis con Anchor y WordPress

🛠️ Herramienta recomendada: Micrófono Samson Q2U. Además de su bajo precio, buena calidad y compatibilidad con XLS/USB, cabe resaltar que al ser un micrófono dinámico lo hace ideal para entornos con cierta cantidad de ruido. Es un equipo ideal para podcasting y live streaming. Si te interesa te comparto nuestro enlace de afiliado: Samson Q2U.


Noches de Blogging es patrocinado por SiteGround, un servicio de alojamiento web que te permite tener sitios web rápidos, seguros, con soporte 24/7 en español y especializado en WordPress. Conoce y contrata sus planes aquí.

Compartir en Twitter Compartir en Email Compartir en LinkedIn Compartir en Telegram Compartir en Facebook

Creative Commons © 2023 · Boole, Inc. - Noches de Blogging

  • Acerca de
  • Legal
  • Contactar