¡Bienvenidos a esta nueva edición de
!¡Ha llegado el verano!… Y la verdad ni cuenta me he dado. Aún así, si hemos venido preparando algunas cosas para esta temporada y vamos a comenzar con este boletín y con el directo de hoy (Comenzamos en breve). 😉

Hoy las notas van dirigidas a tres recursos/herramientas para comenzar en el mundo de WordPress… o para continuar aprendiendo y hacer pruebas.
Instalar WordPress en tu ordenador es fácil y gratis con Local

Esta temporada Antonio ya nos presentó esta herramienta y queremos repasarla de nuevo ya que Local PRO está disponible gratis desde esta semana. Pero antes de profundizar en las funciones premium vamos a lo básico: La posibilidad de Instalar WordPress en tu ordenador.
Quizá una de las primeras barreras al momento de aprender WordPress es no contar con un servicio de alojamiento web para instalarlo. Pero lo que muchos no saben, o no sabemos cuando comenzamos con WordPress, es que con herramientas como Local, podemos instalarlo en nuestro ordenador para explorarlo, probarlo y trabajar en él.
En otras palabras, Local permite crear páginas web con WordPress en tu ordenador, sin necesidad de contratar un hosting o registrar un dominio. Posteriormente podremos migrar estas páginas que están en un entorno local a un entorno web.
Local es una herramienta ideal de aprendizaje, para pruebas, desarrollos, actualizaciones, tutoriales, etc.
Entendiendo la Filosofía «WordPress-Centrista»

Cabe resaltar que no estamos hablando de WordPress.com sino WordPress.org que es el software gratuito, de código abierto y desarrollado y soportado por un comunidad global. También que con WP.org se pueden crear páginas web y que más del 40% de las páginas web en el mundo están creadas con este sistema (según W3Techs).
Además es importante recordar que WP.org es un software para gestionar contenidos… y me permito hacer énfasis en la palabra contenidos, en plural. Es decir, con WP también podemos gestionar nuestro podcast, newsletter, contenidos en video, contenido en directo, etc. Esto gracias a un conjunto de plugins como Seriously Simple Podcasting, Newsletter Glue, WP RSS Aggregator, Custom Post Type UI, entre otros.
WordPress es una herramienta ideal si quieres crear una página web, blog, podcast, videoblog, newsletter, etc. Todo tu contenido en un solo lugar.
Instalar Genesis Framework y Genesis Sample Theme

Otra herramienta o recurso que hemos abordado en “Noches” y en la “Academia” es Genesis Framework y su librería de temas (themes). Una de las razones para usar Genesis es que son plantillas bien codificadas, ligeras, minimalistas, diversidad de diseños y sobre todo desarrollada y soportada por una compañía reconocida en el sector. Me refiero a WPEngine que también son dueños de Local.
A partir de junio Genesis Framework y el Sample Theme están disponibles gratis. Los demás temas están disponibles en el plan Genesis PRO, pero es cierto que con el Sample ya contamos con un tema simple y de calidad.
Genesis es un recurso ideal para un sitio web centrado en el contenido, minimalista, ligero y fácil de configurar.
¡Como siempre un cordial saludo y gracias continuar con nosotros!