• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Noches de Blogging

Show en vivo todos los jueves sobre Blogging, Contenidos y Marketing Digital

  • Acerca de
  • Recursos
  • Archivo
  • Suscribirse

19 – Content o Inbound, esa es la cuestión – Parte 3

Por Alberto Gómez el 30/03/2021

Alberto Gómez
|
Issue #19
|
Tuesday, 30 Mar 2021
|
Reading time:
6 mins

Bienvenido a notas para un nuevo blogging, un boletín semanal en que queremos explorar el futuro del blogging, los contenidos y medios digitales. Al final de este mensaje encontrarás un adelanto de la clase gratuita o del episodio de la semana.

¡Bienvenidos a esta nueva edición!

En las dos ediciones anteriores dimos un vistazo rápido a dos conceptos que a pesar de sus similitudes, vale la pena tener claras sus diferencias. 

Por una parte, el Inbound Marketing hace referencia a las diferentes estrategias para atraer clientes. Es un campo amplio y una de las estrategias usadas es el uso de los contenidos. 

Por otra parte, el Content Marketing busca crear medios y contenidos de cara a construir audiencias y posteriormente identificar oportunidades de negocio. Estas oportunidades pueden ser la venta de productos propios (bienes o servicios), la monetización del medio como tal o la venta definitiva del medio.

A continuación dos modelos diferentes que nos permitirán definir estrategias de contenidos:

Content Inc Model

El Content Marketing Institute se ha dedicado a estudiar el contenido y sus aplicaciones en el marketing. En el estudio de diversas estrategias de contenidos identificaron un modelo aplicado por emprendedores y pequeñas empresas. Este modelo fue llamado Content Inc Model y su versión actual consta de 7 pasos:

  1. Sweet Spot: Intersección entre tu área de conocimiento y las necesidades de tu futura audiencia.
  2. Content Tild: Definir un formato de contenido que se diferencie y que sea innovador.
  3. Building the base: Elegir el medio adecuado para publicar el contenido (Blog, podcast, Youtube, otros)
  4. Harvesting the audience: Usar los Medios Sociales y SEO para convertir a tus visitantes en suscriptores de tu lista de correos
  5. Revenue: Generar ingresos ofreciendo a la audiencia y comunidad creada, bienes o servicios que resuelvan sus necesidades o puntos de dolor.
  6. Diversification: Llevar el contenido a otros medios para alcanzar nuevas audiencias.
  7. Sell or Go Big: Conocer como poder vender tu negocio por millones o como hacerlo crecer hasta llegar a ser una gran empresa. 

Metodología Inbound

Los blogs y otros medios digitales, las newsletter y los medios sociales han ayudado a recuperar la atención y confianza de las personas. Partiendo de esta premisa, Hubspot creó la Metodología Inbound para atraer prospectos mediante el uso de contenidos, SEO, Medios sociales y llevarlos a un ciclo que llevará al crecimiento de la empresa.

Anteriormente esta metodología consistía en 4 pasos: Atraer, Convertir, Cerrar, Deleitar. En una versión actualizada, Hubspot nos propone tres pasos de cara al crecimiento de nuestra empresa o negocio:

  1. Atraer: Crear contenidos y conversaciones para convertirnos en referentes y asesores de un grupo de personas.
  2. Interactuar: Ofrecer soluciones a las necesidades de estas personas.
  3. Deleitar: Ayudar a los clientes a llegar al exito, de esta manera ellos lo compartirán y ayudaran a traer más clientes.

Algunas conclusiones

  • Outbound Marketing consiste en buscar clientes, Inbound Marketing atraer clientes potenciales.
  • El Inbound Marketing y el Content Marketing tienen sus puntos en común como el uso de contenidos, pero en el fondo no son lo mismo.
  • El término Content Marketing es relativamente nuevo, pero la práctica existe hace algunos cientos de años. 
  • El Content Marketing aplica a estrategias online y offline.
  • El Modelo Content Inc y la Metodología Inbound son métodos que permiten definir estrategias de marketing. Ambas buscan el crecimiento de la empresa y el beneficio de los clientes.
  • La Metodología Inbound está más dirigida a estrategias online.

¡Como siempre un cordial saludo y gracias continuar con nosotros en «Notas para un nuevo blogging»!

Alberto

P.S. Recuerda que puedes reenviar este correo a quien consideres que pueda serle útil este curso. Y si te han reenviado este correo, puedes suscribirte aquí.


Suscríbete gratis

Si te han reenviado esta edición de la newsletter o la estás leyendo en la web, puedes suscribrite gratis para recibir contenido exclusido directamente en tu bandeja de entrada.

Suscribirse

Noches de Blogging en patrocinado por SiteGround, un servicio de alojamiento web que te permite tener sitios web rápidos, seguros, con soporte 24/7 en español y especializado en WordPress. Conoce y contrata sus planes aquí.

Compartir en Twitter Compartir en Email Compartir en LinkedIn Compartir en Telegram Compartir en Facebook

Creative Commons © 2023 · Boole, Inc. - Noches de Blogging

  • Acerca de
  • Legal
  • Contactar