4
Bienvenido a notas para un nuevo blogging, un boletín semanal en que queremos explorar el futuro del blogging y la publicación de contenidos, acompañado de una clase gratuita y un adelanto del episodio de la semana.

Hola [subscriber:firstname | default:reader] y feliz martes.

En lo que va transcurrido del año nos dimos cuenta que era necesario reforzar y repasar algunos de los temas que hemos tratado anteriormente en los directos y en las clases.

Como sabes, nuestro tema central es el blogging, que para nosotros además de ser una filosofía a la hora de publicar contenidos en internet, es el pilar de muchos proyectos y negocios en línea. Además que el blogging como filosofía, dio las bases a otros medios como el podcasting y el video blogging (P. Ej. Canales de Youtube).

Y también sabes que nos gusta explorar constantemente diferentes herramientas y promoverlas cuándo encontramos en ellas soluciones a nuestras inquietudes y retos a la hora de crear, publicar y distribuir contenidos. Y así como el blogging como filosofía es uno de nuestros pilares, el hosting también lo es en lo que respecta a nuestra infraestructura web.


El Hosting: Pilar de tu presencia en la web

El día de hoy quiero hablarte del hosting, y más específicamente de SiteGround y de su herramienta para gestionar sitios web llamada Site Tools.

Un hosting nos ofrece un conjunto de servicios y recursos necesarios para soportar parte de nuestra infraestructura en la web. Cuando contratas un hosting es como si alquilaras una parcela o pequeño lote en el inmenso mundo de internet. Y en este caso no es simplemente la “parcela”, sino también un conjunto de servicios útiles para nuestras presencia en línea.

Dentro de estos servicios podemos encontrar: La posibilidad de crear una web (P. ej.con WordPress), correos electrónicos personalizados (P. ej. Tunombre @ tudominio .com) y almacenamiento (para imágenes, videos, documentos, audios, etc.). Y aunque hay muchos servicios más, estos son algunos de los que más resaltan.

En Noches de Blogging usamos y recomendamos SiteGround. En la experiencia de Antonio (cerca de 20 años) y mía (15) con diversos proveedores, nos dimos cuenta que los beneficios que recibimos de SiteGround nos lo ofrecen pocos en el mercado.

El día de hoy queremos hablarte de Site Tools. Este es el nombre que recibe la plataforma que nos permitirá gestionar sitios dentro de este proveedor.

cPanel: Antes de Site Tools en SG

Pero antes de pasar a Site Tools, quiero contarte un poco que había antes en SG.

Un gran número de proveedores de hosting permiten administrar servicios web mediante el uso de un software llamado cPanel. SiteGround también usó cPanel pero hace unos años decidió dar un paso adelante y desarrollar su propio sistema al que denominó Site Tools.

cPanel es un software que sigue vigente y muchos proveedores de hosting todavía lo usan, pero en cuanto a usabilidad no es muy amigable para usuarios con pocos conocimientos técnicos. Uno de los propósitos de SG es facilitar la presencia en línea a cada vez más personas. Y es por esto que decidió desarrollar un sistema propio.

Site Tools: Gestiona fácilmente tus sitios web

A diferencia de cPanel en donde se administran recursos web, Site Tools está hecho para administrar sitios web.

Dentro de cada sitio podemos encontrar los recursos y servicios correspondientes a cada una de estos y modificar y configurar de forma independiente cada proyecto web. A continuación algunos de los servicios destacados:
  • Soporte 24/7 en español
  • Apoyo a la comunidad con contenidos y presencia en WordCamps y conferencias.
  • Instalación guiada de WordPress y WooCommerce
  • Correos electrónicos personalizados
  • Certificado de seguridad gratuito y automático con Let's Encrypt
  • CDN gratuito con Cloudflare
  • Copias de seguridad automáticas de los últimos 30 días
  • Servidores en Google Cloud que mejoran la seguridad y rendimiento
Si quieres profundizar sobre las funcionalidades y beneficios de Site Tools te invito a que repases la clase de hoy. Y si consideras que es momento de adquirir un nuevo hosting o migrar a SiteGround puedes hacerlo en el siguiente enlace de afiliado: Contratar SiteGround.

Y por supuesto, si tienes alguna pregunta o inquietud, puedes escribirnos a info@nochesdeblogging.com
¡Como siempre un cordial saludo y gracias continuar con nosotros!

Alberto

P.S. Recuerda que puedes reenviar este correo a quien consideres que pueda serle útil este curso.

P.S. 2 Si te han reenviado este correo, puedes suscribirte aquí.


Clase de la semana:

Aprende a gestionar tu sitio web con SiteTools de SiteGround: En esta clase aprenderás a gestionar tu sitio web de WordPress con SiteTools de SiteGround. Conoce las funcionalidades básicas y su comparativa con cPanel.

Episodio de la semana:

T9E04 - ¿Cómo publicar un libro en Amazon? con Manolo Rodríguez: En este episodio repasaremos cómo publicar un libro en Amazon de la mano de Manolo Rodríguez quien acaba de lanzar su novela: La princesa de los apóstoles.
website